
Por Sky Blue Real Estate
En 2025, República Dominicana reafirma su posición como líder en el Caribe en turismo e inversión extranjera, mostrando datos que inspiran confianza y visibilidad internacional. Para quienes buscan invertir en bienes raíces turísticos, infraestructura o desarrollos asociados, las señales actuales apuntan a que este es un momento estratégico.
🌟 Datos económicos recientes que marcan la diferencia
- Ingresos turísticos récord
En 2024, el país superó los US$10,900 millones en ingresos generados por turismo, gracias al sólido flujo de visitantes internacionales. El Inmobiliario | Útil y Veraz - Inversión Extranjera Directa (IED) en alza
La IED alcanzó aproximadamente US$4,512 millones ese mismo año, impulsada en gran parte por hoteles, resorts y proyectos inmobiliarios vinculados al turismo. El Inmobiliario | Útil y Veraz - Crédito al sector turístico
La banca múltiple otorgó más de RD$113,700 millones de préstamos al turismo en 2024, para construcción, renovación de hoteles y expansión de infraestructura, lo que demuestra que hay respaldo local para quienes deciden invertir. ABA - Crecimiento sostenido de la inversión inmobiliaria turística
Desde 2010, la inversión inmobiliaria relacionada con turismo ha crecido a un ritmo promedio anual de 13.4%. Al cierre de 2023, esta inversión acumulada superó los US$8,700 millones, lo que evidencia que los proyectos turísticos-inmobiliarios están funcionando bien en el tiempo. RDE Digital+2Noticias SIN+2 - Proyección de aporte al PIB
Según estimaciones del WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), para 2025 el turismo contribuirá con alrededor de RD$1.2 billones al PIB, y ese aporte crecerá a RD$1.7 billones hacia 2035. Diario Libre+2Revista Banca+2 - Diversificación y valor local
No solo los grandes resorts se benefician: el crecimiento del turismo también está generando desarrollo en localidades emergentes, estimulando comercio local, servicios, infraestructura y mejoras que hacen que invertir en zonas menos explotadas sea una apuesta con alta plusvalía. El Inmobiliario | Útil y Veraz+2Noticias SIN+2
🚀 Por qué hoy es un buen momento para invertir
- Rentabilidad esperada: Con altos niveles de ocupación hotelera y un crecimiento constante de visitantes, las propiedades turísticas tienen potencial de generar retornos sólidos, tanto por alquileres vacacionales como por apreciación del terreno o valor inmobiliario.
- Apoyo financiero local: El crédito bancario al turismo, así como incentivos fiscales y regulaciones favorables, reducen barreras de entrada para inversionistas. ABA+1
- Infraestructura mejorada: Aeropuertos, carreteras, servicios públicos y comunicaciones siguen mejorando, lo que eleva el atractivo de destinos turísticos y reduce costos operativos. (Se ve reflejado en los aumentos de visitantes y el crecimiento en oferta turística.) Noticias SIN+2El Inmobiliario | Útil y Veraz+2
- Diversificación geográfica: Zonas como Miches, Samaná, Costa del Ámbar y otros polos emergentes presentan oportunidades menos saturadas, con terrenos disponibles, naturaleza, atractivo visual y demanda creciente. Invertir ahora allí puede implicar gran plusvalía en pocos años. El Inmobiliario | Útil y Veraz+1
🛠 Recomendaciones para inversores
- Analiza la ubicación estratégica: proximidad a aeropuertos, atractivos turísticos, acceso a vías principales, servicios y amenidades.
- Prioriza proyectos con licencias claras y seguros legales: títulos de propiedad, permisos, régimen fiscal, para minimizar riesgos.
- Evalúa posibilidades de financiamiento local: alianzas con bancos, créditos sectoriales, incentivos estatales o locales.
- Diseña con visión de sostenibilidad: eficiencia energética, integración estética con el entorno, valor agregado verde, lo cual es cada vez más valorado por turistas e inversores.
- Ten horizonte mediano/largo: aunque hay oportunidades de ganancias rápidas (por alquileres vacacionales, plusvalías inmediatas), los mejores retornos suelen venir con proyectos bien planificados y desarrollados en varios años.
✨ Conclusión
El turismo ya no es solo un sector clave para la economía dominicana: es el motor que impulsa mejoras, crecimiento, empleos y oportunidades de valor duradero. Para Sky Blue Real Estate y sus clientes, hay claros signos de que invertir ahora en bienes raíces turísticos no solo es viable, sino estratégico. Las condiciones financieras, los flujos de visitantes, el respaldo estatal, la diversificación regional y los indicadores macroeconómicos lo apoyan.